EDITORIAL

EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Para la evaluación de la asignatura se tendrán en cuenta:
- Trabajo: Propuesta de integración didáctica del juego en educación infantil. 20%
- Examen. 80%.

El examen, tendrá tres partes:
- 10 preguntas de tipo test. 3 puntos.
- 3 preguntas de conceptos (a elegir dos). 3 puntos.
- Caso práctico: Seleccionados unos objetivos y unos contenidos, proponer una sesión de juegos (al menos 4) para conseguirlos. 4 puntos.

Suerte para todas

El profesor: Juan Carlos.

8 de marzo de 2009

Programa. Actividades y Bibliografía

PROGRAMA DE BASES METODOLÓGICAS DEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Tema 1: El juego y su significado.
1.1. El placer de jugar.
1.2. Aproximación teórica (Etimología. Concepto y definición. Origen, motivos y funciones. Características del juego)
1.3. Teorías sobre el juego.
Tema 2: Juego, aprendizaje y desarrollo.
2.1. Un niño que juega es un niño feliz.
2.2. Juego y desarrollo.
2.3. Aspectos específicos relacionados con el juego.
Tema 3: Metodología del juego.
3.1. Cómo estimular la capacidad de jugar.
3.2. Programación y organización de juegos. La metodología en el aula.
3.3. Los juegos y las áreas de aprendizaje.
Tema 4: El juego en la edad infantil.
4.1. Los juegos evolucionan y la capacidad de jugar también.
4.2. El juego en el currículo de educación infantil.
4.3. El juego de los dos a los seis años.
4.4. La ludoteca.
Tema 5: Jugando que es gerundio.
5.1. El registro de los juegos.
5.2. Juegos y juguetes tradicionales.
5.3. Juegos de pupitre.
5.4. Mis juegos.

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS (Se publican en el Blog)
1.- Síntesis (individual) de los puntos del programa que les ha correspondido.
La síntesis es una técnica de trabajo intelectual que consiste en transformar lo resumido de la bibliografía a base de analizar y comparar datos, jugar, asignar valores y establecer relaciones. Sirve para ejercitar la reflexión y justificar con argumentos lo comprendido y asimilado utilizando las propias palabras.
2.- Realizar en cada una de las sesiones presenciales, una propuesta de un juego.
3.- Trabajo: Propuesta de integración didáctica del juego en Educación Infantil.

BIBLIOGRAFÍA Básica*
MARÍN, IMMA . PENON, SILVIA Y MARTÍNEZ, MAITE \El placer de jugar\ Ediciones CEAC, 2008
GARCÍA FERNÁNDEZ, PEDRO \Fundamentos teóricos del juego\ WANCEULEN Editorial Deportiva, SL 2005
MORENO MURCIA Juan Antonio (coordinador) /Aprendizaje a través del juego / Archidona (Málaga) : Aljibe , [2002]
LEBRERO BAENA Mº TERESA Y LEBRERO BAENA, Mª PAZ /Proyecto de Educación Infantil a través del Juego/ UNED Ediciones Madrid 2006
CARMONA LÓPEZ, MARGARITA Guía práctica del juego en el niño y su adaptación en necesidades específicas : (Desarrollo evolutivo y social del juego) / Margarita Carmona López, Claudio V. Villanueva López Granada : Universidad de Granada, 2006
VARIOS /El juego como estrategia didáctica/ Editorial Laboratorio Educativo. Editorial GRAO 2008