Objetivos
Reconocer e identificar los propios sentimientos, emociones, necesidades, preferencias e intereses
Ser capaces de expresar los propios sentimientos y comunicarlos a los demás, representando las emociones, sentimientos de otros.
Contenidos
Identificación y expresión equilibrada de sentimientos, emociones, vivencias, preferencias e intereses propios en distintas situaciones y actividades.
Identificación de los sentimientos y emociones de los demás y actitud de escucha y respeto hacia ellos.
Características de la clase
Es una clase de un colegio ordinario, con 20 niños y niños. Las siguientes actividades se pueden realizar tanto en el aula como en el gimnasio o clase de psicomotricidad.
Duración de la sesión de 30 min a 40 min
Actividades
1-A cada niño se le repartirá una tarjeta que represente un sentimiento o una cualidad. Cada uno de los alumnos tiene que interpretar ese sentimiento. Los demás niños deben consolar, animar, darles abrazo, besos…a aquellos alumnos que poseen tarjetas de sentimientos negativos, como por ejemplo, tristeza, susto, miedo…Otra variante de esta actividad es que represente el sentimiento que quieren, sin al necesidad de que el docente les proporcione los tarjetas de sentimientos. Los sentimientos que reflejan las tarjetas son sentimientos y cualidades muy simple y cotidianas, como por ejemplo, alegría, tristeza, enfado, miedo, grande, pequeño, gordo, flaco,…..
2-Memorión de sentimientos: Al ser 20 alumnos se agruparan en grupos de 5 personas y se repartirá un memorión de sentimientos diferente a cada grupo. Los memoriones serán diferentes por los sujetos que poseen esas cualidades o sentimientos (animales personas, muñecos…) Al ser diferentes los memoriones se rotaran entre todos los grupos.
3-Muro de sentimientos: este juego consiste en adivinar con que sentimiento traspasa el muro y con cual sale. Estos sentimientos deben ser opuestos. La función del muro colchoneta, sabana, panel…es transformar el sentimiento con el que entran al su opuesto.
4-Los alumnos deben expresar con todo el cuerpo el sentimiento que les trasmite las diferentes canciones que el docente va reproduciendo. Las diferentes canciones reflejaran tristeza, alegría, miedo y sorpresa o sentimientos relacionados con estos cuatro.
5-Asamblea: Sentarlos en el suelo y preguntarles que sensación han tenido y que sentimiento reflejaba cada canción del ejercicio anterior. Preguntarles que sentimiento les gusta mas, como se siente en ese momento,….ect.