SESIÓN
OBJETIVOS:
A) Conocer la situación espacial de sí mismo/a y de los objetos según diversas nociones.
B)Descubrir las propiedades de los objetos (color, forma…) mediante la experimentación activa, estableciendo relaciones entre ellos.
C) Controlar progresivamente el tono, la postura, el equilibrio y los movimientos corporales.
CONTENIDOS:
- Colores rojo, amarillo y azul.
- Formas planas: círculo, cuadrado y triángulo.
- Nociones básicas de orientación espacial, izquierda, derecha...
-Posibilidades expresivas del cuerpo.
PROCEDIMIENTOS:
-Clasificación de objetos por su forma y color.
-Identificación y diferenciación de los colores rojo, amarillo y azul.
-Situación y localización de sí mismo/a y los objetos según puntos de referencia.
-Discriminación de las formas circulares, cuadradas y triangulares.
CONTEXTUALIZACION:
La actividad va dirigida para niños de 2º de Educación Infantil, 4 años. El colegio se encuentra situado en el pueblo de Alfaro ( La Rioja).Nos encontramos con una clase de 4 años, en la que hay 22 alumnos, 8 niñas y 14 niños entre los cuales se encuentra un niño de procedencia extranjera.
Hay también dos niños con apoyo semanal, por parte de una Logopeda y una PT.La sesión durará entre 30 y 40 minutos.
MOTIVACIÓN:Para motivar a los niños en la realización de la actividad, debemos decirles que deben imaginarse que son colores, pues cada uno va a tener que elegir el color que más les guste, pudiendo decidirse por el color rojo, amarillo y azul.
Los niños tendrán que saltar, agacharse, ir hacia la derecha o hacia la izquierda según les vaya diciendo la profesora.
El rojo salta y coge la manzana, el verde se agacha y recoge la hierba y el azul salta y coge el cielo, así les conseguiremos motivar a la hora de escoger los colores.
MATERIALES:
El propio cuerpo, camisetas de los tres colores, una cartulina con las tres figuras geométricas, música y un aula de psicomotricidad.
DESARROLLO ACTIVIDAD:-
Los niños elegirán el color que ellos quieren ser, rojo, azul o amarillo y a cada color se le asignará una figura geométrica, que son el cuadrado, el círculo y el triángulo respectivamente.
Cuando la profesora enseñe una forma geométrica de cartulina los niños tendrán que ir levantándose según les indique la forma, por ejemplo, cuando saquemos el cuadrado se levantará el color rojo, cuando saquemos el círculo se levantará el color azul...y así sucesivamente.
-Los niños deberán saltar, agacharse, desplazarse hacia la derecha o hacia la izquierda siguiendo el color que les toque según les indique la profesora. Ejemplo: el color rojo se agacha, el verde se desplaza hacia la izquierda, así hasta realizar ejercicios con los tres grupos.
-A cada niño se le dará una camiseta de uno de los tres colores que hayan decidido ser, todos deberán ir moviéndose al son de la música y cuando ésta se pare todos se quedarán quietos con el fin de que mantengan el equilibrio.
Aquellos que se muevan serán eliminados y ganará el color que consiga quedar el último sin ser eliminado.
RELAJACIÓN:
Todos los niños se colocarán por parejas y con un balón comenzarán a realizarse masajes en la parte del cuerpo que la profesora indique para así afianzar los conocimientos de las diferentes partes del cuerpo, por ejemplo, ahora vamos a masajear la espalda, luego la cabeza...
Esta relajación se realizará mientras suene la música, cuando ésta finalice se colocará el otro miembro de la pareja para ser masajeado.